¿Siempre llevas lo mismo de regalo cuando te invitan a una cena?
¿Eres de las que no les gusta llegar con las manos vacías? ¿Te gustaría hacer un regalo de corazón, de ésos que demuestran lo que sientes por esa persona?
Quiero inspirarte hoy para que este fin de semana no pares de coser en tu máquina, haciendo este Porta Botellas Acolchado.
Podrás hacer y personalizar este útil Porta Botella para cada ocasión, sorprender a un familiar cercano, una amiga o simplemente en una fiesta, como detalle para la dueña de la casa.
Poco material y mucha imaginación para hacer este original Porta Botellas acolchado con tu máquina de coser.
Estilo profesional
A pesar de ser un proyecto pequeño, puede llevar un acolchado con estilo profesional con el cross hatching curve y por eso, voy a enseñarte una técnica que, la mires por donde la mires, no es fácil entender cómo se hace si no te lo explico con la regla de curva larga del kit de reglas Quilting Colors.
Vamos a descubrir la técnica de acolchado con la regla y te enseño cómo armar el proyecto, en ese orden.
La técnica de acolchado con regla: cross hatching curve
Para esta técnica de acolchado debes marcar en la tela (con rotulador soluble) una cruz en diagonal dentro de un cuadrado o un rectángulo.
Observación: La regla curva tiene líneas horizontales y las cruza una línea perpendicular en el centro.
En la regla curva larga, tomaremos como referencia un espacio entre líneas de 1″ y lo marcamos con una pegatina o cinta de enmascarar.
Utilizaremos las líneas diagonales siguiendo con la raya central de la regla y puedes trazar con el rotulador o acolchar directamente haciendo curvas paralelas.
Cuando completas la diagonal, cruzas a la otra diagonal y repites el mismo trazado.
TIP: utiliza la regla a la izquierda de la máquina y mete el sandwich de tela debajo del puente en la máquina de coser. Así te será más sencillo maniobrar la costura y ver lo que haces.
Paso a paso del porta botellas acolchado
MATERIALES:
- 3 fatquarters: tela del frente, trasera (no se ve) y forro interno.
- 22″ x 20″ de guata fina 80/20 o soft & stable
- hilo poliéster del mismo color que la tela
- regla larga curva para el crosshatching curve
- máquina de coser con prensatelas para reglas
- marcador de tela soluble
- alfileres
- papel para pasar el molde y rotulador.
- rotary cutter y base de corte.
INSTRUCCIONES
- Descarga los patrones.
Te he preparado 2 hojas para recortar y pegar, así obtienes una de las caras del porta botellas. Deberás recortarlo y copiar en una hoja doble de molde para tener el tamaño completo y poder acolcharlos.
Descarga el cuerpo del porta botellas
Descarga el cuello del porta botellas
Descarga la base, el círculo de 4″
2) Marca el molde abierto en la tela con rotulador soluble.
3) Prepara el sandwich con tela trasera, guata y acolcha los siguientes diseños:
- con el cross hatching curve, el cuerpo del porta botellas,
- el cuello, con líneas paralelas separadas por 1/2″ o técnica de las teclas de piano
- La base circular con círculos imitando uvas.
No cortes nada de la tela hasta que el porta botellas y la base circular estén acolchados
4) Recorta el porta botellas del sandwich acolchado, y prepara una tela para el forro en el mismo tamaño que el porta botellas.
TIP: Para cortar las curvas y las rectas utilizo las reglas de QuiltingColors con el cutter, sobre una base.
5) Ahora coloca el forro sobre el acolchado derecho con derecho y cose en las curvas del cuello, sin coser el extremo superior.
6) Con el forro hacia arriba visto desde la cara trasera, da vuelta el cuello de la derecha y mételo dentro del otro cuello. Ten cuidado que queden alineadas las caras derechas del forro y cose el extremo.
Sé que puede ser confuso… por esto, he preparado las secuencias de fotos con este paso, no quisiera que por un error de concepto que se caiga la botella de este porta!
7) Cose por los laterales del sandwich acolchado todo alrededor, con la cara buena hacia afuera.
8) Realiza una costura en el lateral asegurando al principio y al final.
9) Presenta la base circular en el extremo inferior del porta botellas con la cara del revés hacia afuera colocando 2 alfileres uno en hora 6 y otro en hora 12.
Cose alrededor de la base circular, plancha los bordes y luego da vuelta el porta botellas para ver el resultado.
Espero ver tu porta botellas, no te olvides de subirlo a Facebook y etiquetarme para que lo pueda compartir.
Un abrazo enorme
Alfonsina
PD: puedes ver las reglas AQUI y si tienes preguntas sobre las reglas puedes escribir a email@quiltingcolors.com
Si aún no estás en mi curso Gratuito de una semana aprovecha a inscribirte AHORA
Me encanto el proyecto Alfonsina! Voy a intentar hacerlo sin las reglas. Muchos cariños desde Chile!!!
Cuando lo acabes publicado en Facebook y etiquétame para que pueda compartirlo en mi página.
Sandra, puedes hacer líneas rectas con el prensatelas doble arrastre y la guía para hacer las paralelas.
Un abrazo
Ya imprimí los moldes y voy a atreverme a hacerlo , la transmisión estuvo buenísima , la mejor de todas .
Te agradezco todo lo que aprendemos contigo .Gracias Alfonsina ,
Cariños desde Argentina ,Quilmes ,Buenos Aires
Me alegro mucho! Gracias por participar
si tienes alguna duda no dudes en comunicarte por correo email@quiltingcolors.com
Un abrazo
Me encanto tu proyecto,muy bien explicado voy a hacerlo .la transmisión estuvo muy bien. Gracias por compartir con nosotras de Puebla.Mexico. Saludos Alfonsina
Gracias Alicia! a mi también me ha resultado estimulante haberlo preparado para ti.
Un abrazo
Olá Alfonsina,
Não pude assistir à transmissão em direto por motivos profissionais, mas já visualizei e adorei o projeto. Vou tentar fazer!! Obrigada por compartilhares os teus conhecimentos e nos ajudares a crescer nesta arte maravilhosa!
Beijinhos de Portugal
Ana Rocha
Ana Gracias por ver la grabación, y me alegra que te guste la propuesta
Un abrazo
Por casualidad he visto tu vídeo de la funda de la botella. Me ha gustado porque lo he entendido muy bien. Espero que el curso que vamos ha empezar pueda seguirlo bien. Ya me dirás cuando empieza y que tengo de hacer. Ya sabes que por las lides de internet,Facebook,etc.soy muy torpe. Con cariño te saluda Francesca.
No creo que sea casualidad Francesca! estamos muy conectadas tu y yo.
un abrazo
Muchas Gracias por su hermoso tiempo!!! Me gusta aprender, solo q dispongo d poco tiempo.. quiero seguir aprendiendo con Ud. La última parte d la terminación del acolchado no me llegó..
Obrigada Alfonsina gostei muito do porta garrafas vou tentar fazer para oferecer no Natal beijinhos de Portugal.